Skip to main content

El nivel secundario, debe preparar al alumno para un aprendizaje continuo, y, por lo tanto, el escenario social futuro y las instancias formales y no formales de aprendizaje, serán parte de la vida cotidiana de los alumnos. Se debe aprender para seguir aprendiendo. Buscamos desde todos los espacios y actividades realizadas que de uno u otro modo se potencien las capacidades, habilidades y conductas que formarán al futuro ciudadano, posibilitarán su continuación de estudios superiores y colaborarán para una mejor inserción en el mercado laboral.

Arquitectura y pedagogía se articulan a fin de dar respuestas a las múltiples necesidades y alternativas académicas

Aulas diseñadas a partir de un concepto arquitectónico-educativo de vanguardia, caracterizado por la flexibilidad de los espacios y accesibilidad a los materiales didácticos, permitiendo adaptar la infraestructura a las necesidades de enseñanza, logrando de esta forma que los alumnos tengan una actitud positiva frente al aprendizaje y sobre todo que se sientan a gusto y se apropien de su espacio escolar.

  • Aulas flexibles y temáticas
  • Espacios de estudio en el interior y exterior del aula
  • Aulas Digitales & Nuevas Tecnologías
  • Atelier de arte y danza
  • Espacio para educación física y descubierto para entrenamiento deportivo
  • Huerta
  • Salón de úsos múltiples

Idioma

Desde los inicios del Colegio Armonía, el idioma inglés tiene un lugar particularmente importante dentro de la propuesta educativa. Se trata de que los alumnos adquieran el segundo idioma, inglés; no sólo como un medio de comunicación sino también como herramienta que posibilita la educación continua y como una puerta de acceso para entender otras culturas.
Desde el nivel inicial y luego en el nivel primario los alumnos van incorporando el idioma en forma natural y gradual, con una carga horaria intensiva en la modalidad simple y bilingüe en la doble escolaridad.
En el nivel secundario los alumnos están divididos por niveles de inglés con el objetivo de brindarles una educación personalizada acorde a sus necesidades.

Certificaciones internacionales
Universidad de Cambridge

Bachillerato Internacional de Cambridge: IGCSE + ICE

Para complementar nuestra oferta educativa de calidad, en el nivel secundario ofrecemos el Cambridge IGCSE (International General Certificate of Secondary Education) y el Cambridge ICE (International Certificate in Education):

  • Cambridge IGCSE
    Prepara en profundidad las cuatro habilidades lingüísticas y ofrece asignaturas optativas que refuerzan contenidos de ciencias, matemáticas, humanidades y lenguas. El currículo IGCSE pone el foco en el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la investigación, habilidades clave para estudios posteriores y la vida profesional.
  • Cambridge ICE (International Certificate in Education)
    Es un certificado que reconoce el rendimiento en siete asignaturas repartidas en cinco áreas del conocimiento (Idiomas, Humanidades y Artes, Ciencias, Matemáticas y Creatividad). Para acceder al ICE, el alumno debe aprobar los siete exámenes de Cambridge, asegurando así una formación equilibrada y transversal.

Con estas certificaciones, nuestros estudiantes no solo consolidan su competencia en inglés, sino que también adquieren una visión global y herramientas académicas acordes a los estándares internacionales de educación.

Contamos con un cuerpo de profesores calificados y una cuidada coordinación que permite articular el conocimiento desde el jardín de infantes hasta el último año secundario.

En esta etapa se profundiza el manejo fluido y espontáneo de ambos idiomas (inglés y castellano), oral y escrito. El desarrollo de diversas técnicas de estudio, el trabajo en equipo y la investigación se reflejan en actividades y proyectos interdisciplinarios, viajes de estudio y la participación en competiciones olímpicas de Matemática, Filosofía y Ciencias. Las actividades de expresión personal, tanto curriculares como extra programáticas, permiten el descubrimiento y despliegue de talentos especiales, que se reflejan en áreas como la música, gastronomía, teatro y deportes.

El secundario brinda múltiples oportunidades de aprendizaje, relacionándolas también con el mundo del trabajo. El proceso de orientación vocacional abarca la interacción con profesionales universitarios y la presentación a los alumnos del último año, de las propuestas académicas de distintas universidades. Asimismo, un cuidado programa de pasantías laborales enriquece el perfil del futuro egresado y lo adentra en tareas tales como la preparación de su propio CV, el análisis de avisos de búsqueda laboral, la preparación de entrevistas y la inserción activa en instituciones y empresas afines con su perfil e intereses. Complementa esta vasta educación humanística un proyecto de trabajo social de campo que se enmarca en una actitud de responsabilidad y compromiso social que caracteriza al colegio.

Horario

Doble jornada