Skip to main content
  • Nivel maternal e inicial Doble Escolaridad con Formación Bilingüe

Nuestro proyecto educativo promueve una formación integral, orientada a desarrollar el potencial intelectual, emocional, social y moral de cada niño y niña. Buscamos construir una escuela amable, activa, creativa y acogedora: un entorno accesible, colaborativo y con sentido de pertenencia, donde aprender, investigar, experimentar y reflexionar sean experiencias compartidas. En este espacio, todos los miembros de la comunidad educativa —familias, docentes y estudiantes— son protagonistas.

Esta propuesta se centra en los siguientes principios básicos:

  • El niño como protagonista
  • Docente colaborador, investigador y guía: los docentes acompañan a los niños en la exploración de temas, proyectos, investigaciones y construcción de aprendizaje.
  • Espacio como tercer maestro: el diseño y el uso del espacio invita al proceso de enseñanza aprendizaje. Hay un orden y belleza implícito en el diseño y organización del espacio y los materiales. Cada espacio tiene su identidad y propósito.
  • Las familias: la participación de las familias es vital y toma distintas formas. Los padres tienen un rol activo en las experiencias de aprendizaje de los niños y ayudan a asegurar el bienestar de los niños en la escuela.
  • La documentación pedagógica: Consiste en recoger, diariamente, notas escrita, grabaciones, fotografías, etc. que permitan conocer mejor la evolución de los niños en el aprendizaje, el estadio en el que se encuentran mientras van aprendiendo. Además, la documentación hace a los padres conscientes de las experiencias de sus hijos; permite a los docentes entender mejor a los niños, evaluar su propio trabajo.

El juego es la actividad más integradora y la metodología que usamos para despertar en los niños el interés por el conocimiento. Talleres y clases de Música, Inglés, Expresión Corporal, Teatro, Cocina, Títeres, Artesanías, Plástica y Educación Física completan la educación integral de los niños, brindándole la posibilidad de desarrollar habilidades artísticas y fortalecer su desarrollo físico.

Aprender significa recorrer un largo proceso que se vuelve realmente válido cuando se va construyendo de a poco, comprometiendo el sentir, el pensar y el hacer. Estimulando en cada momento el desarrollo de las posibilidades de cada chico en particular, favoreciendo el trabajo en grupo, el juego, la experimentación y la investigación del Mundo.
El Juego es una actividad creativa que permite generar acciones que favorezcan las vivencias y les permitan después reflexionar y elaborar conclusiones.
El trabajo grupal fomenta la comunicación, el respeto y la solidaridad, les da la posibilidad de discutir y reflexionar con el otro.
La investigación es un camino de preguntas, respuestas y pruebas que permite descubrir y construir conclusiones propias, muy significativas para cada chico.
La experimentación debería formar parte de toda investigación, les permite convertir algunas de sus experiencias cotidianas en objeto de su conocimiento, estableciendo nuevos significados, cuestionando sus hipótesis anteriores.

 

Jugando, creando, investigando…

Formación bilingüe desde la temprana edad

Desde los inicios del Colegio Armonía, el idioma inglés tiene un lugar particularmente importante dentro de la propuesta educativa. Se trata de que los alumnos adquieran el segundo idioma, inglés; no sólo como un medio de comunicación sino también como herramienta que posibilita la educación continua y como una puerta de acceso para entender otras culturas.

Desde el nivel inicial y luego en el nivel primario los alumnos van incorporando el idioma en forma natural y gradual, con una carga horaria intensiva en la modalidad simple y con formación bilingüe en la doble escolaridad.
En el nivel secundario los alumnos continúan desarrollando la formación bilingüe dentro del plan de estudio oficial, para alcanzar una formación que les permita insertarse en un mundo global.

Contamos con espacios especialmente diseñados para que los más pequeños encuentren un entorno propicio donde desplegar su curiosidad, explorar y crecer. Las salas están equipadas con materiales al alcance de los niños, pensados para acompañar sus intereses y promover una participación activa.

  • Espacio de arte y música
  • Patio descubierto con juegos y arenero
  • Espacio para educación física
  • Huerta
  • Sala de usos múltiples
  • Espacios para lectura de cuento
  • Atelier de arte
  • Atelier del gusto
  • Espacio de tecnología y robótica.
  • Atelier de ciencias y experimentación
  • Atelier Literario
  • Playón para el área de deportes
  • Espacios de contemplación
  • Atelier de la luz
  • Atelier de dramatización

Jornada

  • Jornada simple 
  • Jornada extendida
  • Jornada doble